El Sindicato de Estudiantes y CEAPA llamaban a estudiantes de Primaria y Secundaria para secundar la huelga en contra de los exámenes de Reválida y la LOMCE prevista para hoy. En muchas ciudades se están celebrando manifestaciones y en otras concentraciones pidiendo la derogación de la nueva ley educativa.
Horas antes de las concentraciones previstas en Moratalla en contra de la LOMCE y las Reválidas, los miembros de las AMPAS de los centros educativos recibían la noticia de la Delegación del Gobierno en Murcia, se les había negado el derecho a la concentración prevista por no cumplir con los requisitos establecidos (estar fuera del plazo la solicitud y las alegaciones posibles). Fuentes del Ayuntamiento de Moratalla confirman que la petición estaba dentro de las 48 horas que, según estas fuentes, estipula la ley pero “la Delegación del Gobierno no reconocía el carácter de urgencia con el que se solicitaba esta convocatoria”.
Las AMPAS desconvocaban las concentraciones a las puertas de los centros, previstas para hoy a las 9 de la mañana en el CEIP Juana Rodríguez y a las 10 de la mañana en el IES Pedro García Aguilera, a través de las Redes Sociales y grupos de Whats App.
No obstante, a pesar de estar desconvocada la concentración, decenas de padres y madres, alumnos y los profesores que han secundado la huelga, sí que se han concentrado a título individual, en las inmediaciones de los centros.
El seguimiento por parte del alumnado ha sido de casi el 100%. Los alumnos que han asistido a clase en el CEIP Juana Rodríguez han sido 4 y los alumnos que han asistido a clase en el IES Pedro García Aguilera han sido 2.
En cuanto a los profesores, en el CEIP dos maestros han secundado la huelga, el resto no, porque según la Directiva del Centro, el sindicato no les había convocado a huelga. “No hemos recibido ninguna notificación por parte de los convocantes para que fuéramos a la huelga”, “no teníamos datos de la huelga de hoy más allá de lo que nos han dicho los padres”.
En relación al dato de participación de los profesores del IES, fuentes del centro han afirmado que por orden expreso de la Consejería de Educación no pueden dar datos de participación. Tras numerosos intentos, por parte de esta redacción, en contactar con Prensa de la Consejería y con el Gabinete de la Consejería de Educación, que no han atendido las llamadas telefónicas, se puede confirmar (de manera extraoficial) que ningún profesor del IES Pedro García Aguilera ha secundado la huelga