Jardín de la Memoria, será el nombre del espacio público situado entre Ctra. de San Juan, C/ Cruz del Humilladero, C/ José Burguillos y C/ Ruiz de Amoraga. Así se acordó por unanimidad en el pleno celebrado en el ayuntamiento de Moratalla.
Se da cumplimiento así de un acuerdo anterior para honrar la memoria de los cuatro moratalleros deportados a campos de concentración nazis.
Además, se aprobó dotar de “espacios para la memoria” en la biblioteca, el castillo y el ayuntamiento.
Esta propuesta nace tras un amplio proceso, llevado a cabo por la concejalía de Participación Ciudadana, y recoge las propuestas realizadas a partir del acuerdo del pleno de 12 de septiembre de 2015. En aquel pleno se tomó conocimiento del trabajo de investigación del historiador Víctor Peñalver, quien documentó la evidencia de la deportación y prisión de cuatro moratalleros en el campo de exterminio nazi de Mauthausen. Se trata de Antonio Martínez Ibáñez, el único de los cuatro que sobrevivió, Francisco Sánchez Soria, José Sánchez Martínez y Ángel Navarrete González.
En el turno de palabra, defendió la propuesta del gobierno el concejal Diego Fernández Sánchez, de Ganar Moratalla-Izquierda Unida, quien expresó que esta era “una deuda que teníamos pendiente con estas personas, que nunca habían recibido justicia, ni reparación alguna, ni siquiera un reconocimiento, que yo creo que llega demasiado tarde”. Manifestó su esperanza de que esta iniciativa sirva para que las futuras generaciones conozcan lo que sucedió y sus nombres no se borren de la Historia.
La alcaldesa y concejala de participación ciudadana, Candi Marín, solicitó la colaboración ciudadana para la elaboración de los contenidos y el formato de los lugares destinados a la Memoria Histórica que fueron aprobados.
Fuente IU Ganar Moratalla.