La pesadilla se repetía cuando saltaron las alarmas, muchos vecinos con el ‘corazón en vilo’ recordaban precisamente que un 4 de julio el monte, el mismo monte ardía provocando lo que fue el peor incendio de Moratalla de las últimas décadas, hace ya 24 años. Aquel fue considerado el mayor desastre medioambiental de la Región, en el que ardieron 26.000 hectáreas.
En esta ocasión el fuego se originó en la tarde de este 4 de julio en torno a las nueve de la noche según fuentes del 112. El incendio tuvo lugar en las proximidades de la carretera RM-B22, la carretera que va de Calasparra a Socovos cercana a El Campillo, término municipal de Moratalla.
En seguida se puso en marcha el Plan Infomur con su director a la cabeza, Jose Ramón Carrasco, quien movilizó a más de 80 efectivos y un total de 15 vehículos, entre ellos Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento pertenecientes a los parques de Caravaca y Cieza (un total de 10 bomberos y cuatro camiones, dos nodrizas y dos rural pesados). Policía local de Calasparra (dos policías y un vehículo). Policía local de Moratalla (dos policías y un vehículo). Protección Civil de Calasparra realiza funciones de apoyo logístico. Seis brigadas forestales (Moratalla, Caravaca, Blanca, Sabinar, Calasparra y Cieza con respectivo agente medioambiental respectivos (42 efectivos) (6 camiones). Un Agente medioambiental Jefe de Comarca. Dos Técnicos de Extinción. Primera intervención del parque de bomberos de Moratalla, un camión rural ligero y voluntarios de protección civil. Un sargento de bomberos y un vehículo de Jefatura.
Un Técnico Coordinador Área base de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. El Auxiliar de apoyo logístico de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
El Director del Plan. El Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Una ambulancia de Protección Civil de Caravaca en prevención. Dos brigadas forestales de Cehegín y Mula
Protección civil de Cehegín relevara a las 02:00h. a proteccion civil de Caravaca. Bomberos del Consorcio pertenecientes al parque de Jumilla (3 bomberos y 2 camiones).
En la mañana de este jueves el incendio se encuentra controlado, la superficie afectada asciende a 20 hectáreas.