En tiempos de confinamiento son muchas las mujeres que están encerradas las 24 horas con su maltratador. A lo difícil de la situación se les añade la convivencia extra con la persona que usualmente la matrata física o verbalmente. En este sentido cabe recordar que el teléfono gratuito y sin rastro en la factura telefónica sigue mujeres que están sufriendo violencia machista.
Diversas expertas en violencia de género apuntan a que una convivencia forzada y larga puede dar lugar a una mayor irascibilidad y que hombres que en situaciones normales tienen serias dificultades para controlarse, podrían tener comportamientos más violentos hacia sus parejas e hijos en una situación de confinamiento prolongado.
Desde el Ministerio Igualdad explican que «los servicios estatales contra la violencia de género están funcionando al 100%». Además afirman que han pedido a las diversas comunidades autónomas que actualizaran los servicios presenciales y no presenciales operativos para que el teléfono de atención 016 «no derive a ninguna víctima a un servicio que no esté operativo», añaden.
Así que si su casa es un infierno llame a 016, al otro lado del teléfono le ayudarán.